FILOSOFIA DEL LENGUAJE

FILOSOFIA DEL LENGUAJE

AA.VV

26,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-309-9235-5
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
26,50 €
IVA incluido
En stock

AGRADECIMIENTOS
PREÁMBULO

CAPÍTULO 1. LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE: INTRODUCCIÓN, por Ignacio Vicario
CAPÍTULO 2. REFERENCIA, por Genoveva Martí
CAPÍTULO 3. LA SEMÁNTICA LINGÜÍSTICA, por Luisa Martí
CAPÍTULO 4. FREGE, MÁS ALLÁ DE SENTIDO Y REFERENCIA, por María de Ponte y Kepa Korta
CAPÍTULO 5. LA SEMÁNTICA DE LOS TÉRMINOS DE GÉNERO NATURAL, por Luis Fernández Moreno
CAPÍTULO 6. EL LENGUAJE DE LOS COLORES, por Mario Gómez-Torrente
CAPÍTULO 7. ACTOS DE HABLA, por Antonio Blanco Salgueiro
CAPÍTULO 8. INTERACCIÓN COMUNICATIVA Y ACTOS DE HABLA, por Cristina Corredor
CAPÍTULO 9. LO QUE SE DICE Y LA DELIMITACIÓN ENTRE SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA, por Claudia Picazo
CAPÍTULO 10. RASGOS DE LA METÁFORA, por Esther Romero y Belén Soria
CAPÍTULO 11. EL LENGUAJE DAÑINO Y SU DIMENSIÓN SOCIAL Y POLÍTICA, por Teresa Marqués
CAPÍTULO 12. ASEVERACIÓN Y FICCIÓN, por Manuel García-Carpintero
CAPÍTULO 13. LOS MUCHOS RELATIVISMOS: ÍNDICE, CONTEXTO, Y MÁS ALLÁ, por Dan López de Sa
CAPÍTULO 14. EXPRESIVISMO CONTEMPORÁNEO: NUEVOS RETOS Y NUEVAS SOLUCIONES, por Eduardo Pérez Navarro y Neftalí Villanueva Fernández
CAPÍTULO 15. LENGUAJE Y NORMATIVIDAD, por Javier González de Prado
CAPÍTULO 16. LAS TEORÍAS NATURALISTAS DEL SIGNIFICADO, por Marc Artiga

Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realizar; sobre la comunicación, sobre lo que se dice o lo que se da a entender; sobre las metáforas, o sobre cómo funcionan las palabras para los colores, o para hablar sobre entidades de ficción y lo inexistente; sobre cómo todo ello depende de intenciones, convenciones, normas sociales o distintos tipos de factores contextuales; sobre cómo el habla tiene una naturaleza normativa, o sobre cómo incluye elementos expresivos, y cómo el propio lenguaje puede ser dañino u opresivo. Y se ocupa también de la cuestión fundamental de cómo es que hay significado, cosas que son capaces de representar otras, y de cuál es el lugar del significado en un mundo natural.

Artículos relacionados

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    En stock

    14,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    En stock

    22,00 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida ¿Qué la determina Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nues...
    En stock

    18,00 €

  • REVUELTA Y RESIGNACIÓN
    JEAN AMERY / AMERY, JEAN
    Sin estar legitimado por otra cosa que no sea una cierta propensión a reflexionar y, quizás, alguna práctica en ello, propongo algunos ensayos sobre el envejecer del ser humano. Ensayos que no se han de entender como experimentos, sino más bien como un ir tras las huellas de algo que para la razón analítica a priori parecía imposible encontrar. Mis reflexiones acerca de este te...
    En stock

    15,00 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    En stock

    19,95 €

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinalessabiduría, justicia, valor y templanza Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebr...
    En stock

    17,90 €